Reforma a la Ley de Migración:
¿Qué cambios se han incorporado a la sección relativa a los trabajadores en Francia?
La Ley de Inmigración, en vigor desde el 28 de enero de 2024, crea un permiso de residencia de "trabajador temporal" o "asalariado" de un año para aquellas profesiones consideradas como escasas.
También modifica otras disposiciones relativas a l@s trabajadores extranjer@s.
Regularización en ocupaciones "con escasez de personal" (métiers en tension).
L@s trabajador@s extranjer@s (que no sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de la Confederación Suiza) que trabajen en ocupaciones con dificultades de contratación, conocidas como ocupaciones "con escasez de personal" (métiers en tension), podrán ser regularizad@s a partir de ahora con carácter excepcional y temporal.
Esta disposición será de aplicación hasta el 31 de diciembre de 2026.
Este nuevo procedimiento de regularización no implica ninguna participación obligatoria del empleador. Hasta ahora, todo procedimiento de regularización del estatuto de un@ trabajador@ extranjer@ implicaba directamente al empleador, que solicitaba él mismo el permiso de trabajo.
Ahora esta obligación recae en el trabajador.
Para obtener un permiso de residencia temporal "trabajador temporal" (travailleur temporaire) o "asalariado" (salarié) de un año, l@s trabajador@s extranjer@s deben cumplir las siguientes condiciones:
-
Haber tenido un empleo remunerado en la lista de métiers en tension durante al menos 12 meses, consecutivos o no, en los últimos 24 meses previos;
-
Estar empleado en un puesto de trabajo de la lista de métiers en tension a la fecha de la solicitud;
-
Haber residido en Francia durante un periodo ininterrumpido de al menos 3 años.
El prefecto que expide este permiso de residencia toma en cuenta otros factores, tales como:
-
La integración social y familiar del trabajador extranjero;
-
Su respeto del orden público;
-
Su nivel de integración a la sociedad francesa;
-
Su adhesión a los modos de vida y a los valores de la sociedad francesa y a los principios de la República Francesa.
La expedición de un permiso de residencia temporal con la mención "trabajador temporal" (travailleur temporaire) o "asalariado/empleado" (salarié), conlleva la expedición de un permiso de trabajo bajo la forma de un documento auténtico con sellos de seguridad.
Cualquier condena, incapacidad o inhabilitación mencionada en el boletín nº 2 de antecedentes penales impedirá al trabajador obtener un permiso de residencia temporal.
Al día de hoy, la lista de profesiones "con escasez de personal" (métiers en tension) puede consultarse aquí. Esta lista se renovará una vez al año (previa consulta con los sindicatos).
Nueva multa administrativa para los empleadores si un trabajador extranjero carece de permiso de trabajo.
Ámbito de Aplicación:
La ley establece una nueva multa administrativa que sustituye a la "contribution spéciale" y la "contribution forfaitaire", la cuales se pagan a la Oficina Francesa de Inmigración e Integración ("OFII").
Esta multa se aplicará en los siguientes casos:
-
Dar empleo o mantener empleado a un trabajador extranjero que no sea titular de un permiso de trabajo otorgado por el gobierno francés;
-
Dar empleo o mantener empleado a un trabajador extranjero en una categoría profesional, una profesión o una zona geográfica distintas de las estipuladas en su permiso de trabajo
-
Recurrir/contratar los servicios de un empleador de un trabajador extranjero que no cuente con un permiso de trabajo.
El Monto de la Multa:
La multa administrativa máxima es de 20.750 euros por trabajador extranjero. Puede incrementarse si la infracción se repite. En este caso, el importe máximo se fija en 62.250 euros.
Esta multa es impuesta por el Ministro de Inmigración, quien toma en cuenta los siguientes factores al momento de determinar la cuantía de la multa:
-
La capacidad financiera del infractor
-
El grado de intencionalidad
-
El grado de gravedad de la negligencia cometida;
-
El costo que implicaría la expulsión del extranjero ilegal del territorio francés.
Permiso de residencia IMPERATIVO para ser empresario individual.
A partir de la entrada en vigor de la ley de 26 de enero de 2024, se exige a los extranjeros no nacionales de la Unión Europea un permiso de residencia para poder ejercer como empresarios individuales (entrepreneur individuel).
El objetivo de esta nueva disposición es aquel sujetar a los profesionales autónomos a la obligación de acreditar un permiso de residencia, lo cual no ocurría anteriormente.